En ocasiones, algún webmaster o técnico de soporte te podría solicitar acceso al backend o Administrador WordPress de tu sitio, para realizar pruebas y detectar algún fallo que se esté produciendo en tu página.
Para probar de forma correcta todas las funcionalidades, necesitará un rol de Administrador, por lo que es realmente peligroso enviar credenciales de acceso a todo tu back end.
Por lo que te traemos un par de opciones que puedes usar para permitir temporalmente dicho acceso, sin tener que entregar tu usuario y contraseña principales como Administrador de tu página.
Al instalar y activar este plugin, se te creará una opción nueva en el apartado de Usuarios del menú de administración, con una interfaz muy sencilla en la que tienes tres pestañas.
En la primera pestaña «Accesos temporales» tienes un botón para crear un nuevo acceso. Al hacer clic aparecerá un formulario que debes cumplimentar con unos datos básicos.
Inmediatamente te aparecerá en la pantalla un link temporal que debes facilitar al usuario de soporte para que pueda acceder al backend de tu WordPress.
Simplemente copiando y pegando el enlace que le facilitas en un navegador, podrá acceder durante el tiempo que has configurado, sin requerir usuario ni contraseña.
Al finalizar el periodo que marcaste, el link dejará de tener validez y el personal de soporte no podrá volver a acceder.
Después de crear el link, puedes desactivarlo o borrarlo antes de su finalización, o editarlo para ampliar la caducidad.
Otra alternativa para crear un acceso de soporte al backend de tu WordPress es el plugin Support Me, que puedes instalar directamente desde la opción de plugins de tu administrador.
El funcionamiento de este plugin es un poco distinto al anterior, ya que sí requiere usuario y contraseña para crear el acceso de soporte. El plugin, además, añade un nuevo rol de usuario llamado «Cuenta de soporte»
Una vez activado, deberás ir hasta el apartado de Usuarios > Todos los usuarios de la zona de administración. Hay encontrarás un nuevo botón en la parte superior que pone «Añadir cuenta de soporte»
La única opción personalizable es la caducidad del acceso que estás creando, que puedes establecer en horas o días.
Al enviar el formulario, te aparecerá en la pantalla un nuevo usuario temporal y una URL de contraseña, que debes facilitar al operador de soporte.
Cuando haga clic en el enlace, podrá establecer su contraseña y acceder del modo habitual con usuario + contraseña.
Transcurrido el tiempo que has establecido en el primer paso, el usuario será eliminado de forma automática y no podrá volver a acceder a tu backend.
Este plugin, al contrario que el anterior, no te permite editar ni modificar la caducidad.